Tendencias de diseño 2025

diciembre 30, 2024

Si bien no soy fan de seguir tendencias, por que digan la verdad este año nos cansamos de ver marcas con estilos de minimalismo extremo que perdieron por completo su personalidad y cafes o pizzerías con mascotas de ojos grandes y piecitos 😆. Pero si soy consciente que conocerlas nos ayuda a poder evaluar que cosas nos podemos apropiar llevándolas a la personalidad de nuestra marca y que otras dejar ir.

En 2025 se propone salir del minimalismo extremo volver al color, las texturas sin caer en el maximalismo, pero si salir un poco del blanco, negro nude que llevó a las marcas a ser completamente impersonales.

¿Cómo lograrlo?

Bold minimal o minimalismo audaz


Esta tendencia utiliza pocos elementos, mucho contraste de color y tipografías simples (normalmente sans serif), pero en su versión bold. Tipografías gruesas, impactantes y visualmente pesadas llenan espacios con palabras sueltas y generan una estética contundente.

Combinaciones de colores poco convencionales


Atrévete a probar combinaciones audaces. Cuanto más “equivocadas” parezcan a simple vista, más memorables serán. No se pierde la armonía visual, sino que se logra con colores opuestos bien estudiados. Este enfoque requiere un ojo entrenado y dominio de la teoría del color.

Granos con textura


Añadir texturas gráficas aporta profundidad y dinamismo a formas geométricas y colores vibrantes. Esto da a los diseños digitales 2D un aspecto más tangible, aunque debe aplicarse con intención para no saturar.

Lujo minimalista


Combina el barroquismo visual con amplio espacio negativo para lograr equilibrio. A esto se suma la tendencia de “elegancia bruta”, mezclando fotos sofisticadas con tipografías manuscritas, colores intensos o fuentes pesadas.

Teoría de las formas


Este estilo modular utiliza formas contundentes para construir estructuras visuales. Sin embargo, su aplicación tipográfica puede dificultar la legibilidad al integrar formas geométricas en las letras.

Fotos recortadas con formas personalizadas


Las imágenes se adaptan a las formas específicas de una marca, como si se “vertieran” en ella. Este enfoque creativo es ideal para marcas que buscan un diseño auténtico, aunque puede ser complejo para quienes no son diseñadores.

Tipografía retro serif


Aunque ya fue tendencia, este año se afianza. Combina fuentes y paletas de colores retro con diseños modernos, creando un contraste entre lo artesanal y lo actual.

Tendencias adyacentes


  • Inteligencia artificial (IA): Sigue vigente, no para imitar la realidad, sino como herramienta que potencia la comunicación visual.
  • Sostenibilidad: Los diseñadores optan por materiales y procesos responsables, con un minimalismo enfocado en la conciencia ecológica. Esto puede combinarse con paletas de colores más reducidas.
  • Inclusividad: El diseño gráfico refleja la diversidad humana con representaciones auténticas. Marcas como Barbie lideran esta tendencia, incluyendo diversos tipos de cuerpos, etnias y habilidades en sus comunicaciones visuales.

Conclusión:

Seguro que muchas de estas tendencias ya las vieron ¿Verdad?. Pues de eso se trata, las tendencias son cíclicas y siempre se vuelven a repetir con diferentes combinaciones de recursos, más claro aún puede verse con la indumentaria.

¿Pero que es lo que quiero que se lleven de todo esto?

En 2025, la apuesta será por la personalidad única. Las marcas deberán construir universos visuales que las diferencien, marcando nichos claros y tomando posturas firmes. Autenticidad y osadía serán clave para destacar.

Me encantaría leer tu opinión al respecto.